Autorización de perforaciones por parte de Irrigación
A través del dictamen 81/2025 y en cumplimiento a las facultades otorgadas a través de la Constitución Provincial, Fiscalía de Estado analizó el marco jurídico de la resolución que permitió la autorización para nueve perforaciones en la subcuenca El Carrizal por parte del Departamento General de Irrigación.
La intervención surge en base a una denuncia de los señores Emanuel Fugazzotto, Mario Vadillo, Dugar Chappel, Ricardo García, Paula García y Manuel Verdaguer.
Durante el análisis de este organismo de control no se ha podido detectar ni sostener que la resolución cuestionada importe violación de principios ambientales y constitucionales, falta de transparencia y participación ciudadana, posible desviación de poder, ni incurre en forma antijurídica en una falta de verificación técnica independiente. Los argumentos que avalan esta conclusión, y que llevan a la improcedencia de la denuncia en trámite, se exponen en forma detallada en el dictamen emitido.
Sin embargo a través de esta exposición solicita al Tribunal Administrativo del Departamento General de Irrigación una actualización de la Resolución 673/97 HTA que –en consonancia con los principios preventivo y precautorio- contemplen la posibilidad de declaración de áreas de restricción en otros supuestos técnicos, como las proyecciones climáticas y su impacto en la variación del almacenamiento o la relación entre oferta y demanda.

En el mismo sentido solicita que el Tribunal Administrativo establezca una reglamentación sobre permisos de perforación en áreas de restricción, sean estos provenientes de excedentes u otras situaciones que puedan justificarlos, siempre bajo la aplicación estricta del régimen de prioridades que fija la Ley 4035 entre los posibles solicitantes.